En el Centro de Adultos disponemos de un servicio que acompaña, orienta y apoya a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y trastornos generalizados del desarrollo, que ansían conseguir un empleo.
En la entrevista de acogida inicial podremos determinar qué es lo que esta persona (su familia, entorno…) busca y si desde nuestro departamento, podemos proporcionárselo.
Los procesos deben de ser individualizados y basados en la confianza mutua. Queremos formar parte de los proyectos de vida de las personas, proporcionándoles los apoyos que necesiten para integrarse en nuestra sociedad y en el mercado laboral.
Os enumeramos los distintos servicios para la formación e inserción laboral que proporcionamos para conseguir nuestros objetivos
Es un servicio que proporciona formación personal y laboral, estable, continua y a la vez flexible, de forma que pueda compatibilizarse con otros cursos de duración determinada o contratos de trabajo temporales. El participante puede dejar el proyecto temporalmente y volver a inscribirse al mismo, una vez que haya finalizado el curso o el contrato que ha estado realizando. Las clases se desarrollan en nuestro local ubicado en Av. Jota, 44- local en horario de 9 a 14 de septiembre a julio. En el mismo, desarrollamos otros proyectos:
Para más información descargar pdf.
Otra modalidad de formación son cursos o talleres de duración determinada y variable que realizamos a través del plan de formación ocupacional de INAEM, Inserta empleo y Fundación ONCE. Los perfiles son variados, centrándonos, en aquellos que resultan más accesibles y ofrecen más posibilidades de inserción laboral posterior( reponedor, auxiliar de tareas de oficina, auxiliar de restaurante-bar…). También realizamos talleres de búsqueda activa de empleo, competencias digitales y competencias sociolaborales . Los requisitos de acceso a estos cursos son variables dependiendo de la convocatoria y entidad proveedora. Todos ellos son gratuitos.
Para más información descargar pdf con información de los próximos cursos programados.
El objetivo de este programa que realizamos de forma anual a través de INAEM, es realizar acciones con los participantes que les permitan tener más posibilidades en su inserción laboral en empresas ordinarias. En ella, se contemplan acciones de tutorización en las que trazamos un itinerario, realizamos acciones de alfabetización digital, acompañamos en la búsqueda activa de empleo y desarrollamos prospección de empresas para conseguir contratos de trabajo para nuestros usuarios.
La participación en este programa es gratuita. Los únicos requisitos son estar inscrito como demandante de empleo y poseer un certificado de minusvalía de al menos un 33%.
Es la metodología que utilizamos para conseguir una integración laboral de los participantes en nuestros proyectos, en empresas ordinarias.
Realizamos un trabajo previo en la empresa haciendo un buen análisis del puesto de trabajo, acompañando al empresario en la selección del candidato e informando al resto de trabajadores del proyecto que estamos desarrollando. Cuando la persona con discapacidad se incorpora a su puesto de trabajo lo hace con el apoyo de un preparador laboral que acompaña, facilita el aprendizaje, realiza las adaptaciones necesarias, favorece y facilita las relaciones sociales con sus compañeros. Este apoyo al principio es intensivo, pero lo vamos retirando conforme la persona va adquiriendo autonomía y valoramos que su integración es total. De cualquier forma, siempre que lo necesite, tanto el trabajador como la empresa, podemos intervenir de nuevo en lo que se estime necesario.
Descargar más información sobre la metodología de empleo con apoyo.
Descargar memoria de empleo año 18.
El objetivo principal es realizar un seguimiento laboral exhaustivo de las personas que se han incorporado al mercado de trabajo a través de nuestro servicio de empleo con apoyo y están en activo. En grupo, se analizan situaciones cotidianas que se dan en sus trabajos, se comparten experiencias y se ofrece apoyo mutuo. Se continúan desarrollando competencias a través de formación continua y se favorece la autonomía y la evolución de su proyecto de vida. Tiene una periodicidad semanal y duración de hora y media.