Fundación Down Zaragoza se constituye en Zaragoza el 1 de Octubre de 1991, ante el notario de esta D. Ricardo Giménez Martín, como una entidad de «carácter benéfico-asistencial», con el que fue clasificada por el Ministerio de Asuntos Sociales, según Orden de 22 de Mayo de 1.992 (BOE de 26/06/92).
Está inscrita en el Registro de Fundaciones de la D.G.A. con el nº 28(II), en el registro de centros de Acción social del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con el número 756 y el de participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza con el número 656. Nuestro CIF es G-50481522.
Los centros de atención temprana y centro ocupacional Down Zaragoza cuenta con el número de inscripción registral 570, con fecha de inscripción 18 de diciembre de 2008, según la Resolución de 20 de noviembre de 2008, de la Secretaría General Técnica de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón
Nuestra misión es optimizar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/ u otras discapacidades, y de sus familias, a través de:
Nuestra visión es el trabajo por la discapacidad desde la propia sociedad, implicando de forma interdisciplinar a los sectores sociales, privados e institucionales, en todos sus ámbitos: educativo, sanitario, social, deportivo, laboral, científicos, jurídicos y empresariales.
Nuestros valores se concretan en oportunidad, innovación, profesionalización, personalización, investigación, mejora continua, interdisciplinariedad y trabajo conjunto con y desde todos los sectores de la sociedad.
Nuestro compromiso de calidad se basa en tres líneas de trabajo principales:
Servicio integral a la persona: Abordando los distintos ámbitos en los que se va a desarrollar y desenvolver.
Respuestas personales: Adaptando los recursos a cada persona, familia y su contexto, a lo largo de toda su vida.
Inmediatez de respuesta: Mediante recursos propios o de la comunidad.
La Delegación de facultades fué otorgada por Fundación Down Zaragoza ante el Notario Don Adolfo Calatayud Sierra el día 24 de octubre de 2018, nº 2095 de protocolo.
Los miembros del patronato ejercen su labor gratuita y voluntariamente de forma no remunerada. Tan solo reciben compensación económica por los gastos generados por su participación como representantes de la organización en actividades de la misma. Estos gastos son convenientemente justificados y supervisados para asegurar su correcto uso.
El patronato aprueba el Plan anual e interanual de actuaciones y valida la memoria económica final, reuniéndose, como mínimo, dos veces al año para tales fines.
Miembros honoríficos:
En Fundación Down Zaragoza entendemos la transparencia y la rendición de cuentas como una responsabilidad y exigencia ética, demostrando unas cuentas claras y trabajando con eficacia y eficiencia, promoviendo un modelo de actuación transparente en la gestión.
Puedes consultar nuestras memorias de actividades y cuentas anuales, así como las subvenciones que hemos recibido a lo largo del 2017
Encontrarás información detallada de la localización de todos nuestros centros en nuestra página de contacto
Tanto el centro de adultos de la Jota como el centro ocupacional Muniesa son cesiones del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
Los pisos destinados a experiencias de aprendizaje del proyecto “Llaves para la autonomía” son en régimen de alquiler social con La sociedad municipal Zaragoza Vivienda SLU:
Contrato de San Blas | Contrato Plaza poesía
Un convenio de colaboración de nuevo con La sociedad municipal Zaragoza vivienda SLU nos permite disponer de una vivienda para realizar entrenamiento en actividades de la vida diaria y la utilización de instalaciones del Centro de Recursos Comunitarios de Oliver para la realización de talleres y actividades grupales.
Os adjuntamos el pdf en el que podéis consultar nuestra política de calidad. Haz click aqui: Política de calidad