
HACIENDO DE CLIENTES MISTERIOSOS POR EL BARRIO
Para medir la satisfacción del cliente existe una herramienta llamada “cliente misterioso” gracias a la cual nos hemos hecho pasar por clientes para analizar la
El taller de empleo «Personal Auxiliar en Entidades Culturales»/“Cultura Inclusiva” tiene como objetivo capacitar para el empleo a ocho personas como personal auxiliar en entidades culturales de nuestra ciudad.
Este proyecto de formación y empleo, dirigido a personas con discapacidad intelectual de 25 años o más, desempleadas, está financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), con una duración total de 12 meses desde el 1 de octubre del presente año.
Los alumnos/trabajadores seguirán un itinerario formativo que les permitirá obtener el certificado de profesionalidad en “operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales” (ADGG0408) junto con otras formaciones complementarias (competencias digitales, habilidades comunicativas, PRL,..) que les capacitará para desempeñar la obra o servicio prestado en las instituciones y entidades culturales colaboradoras.
Los alumnos/trabajadores tendrán un contrato para la formación y el aprendizaje durante un año a tiempo completo percibiendo el salario mínimo interprofesional. Durante ese año se alternará formación en aula con el desempeño en puesto.
Las entidades culturales que van a ser partícipes del proyecto en donde realizarán el aprendizaje en puesto los alumnos trabajadores serán: el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, Servicios de archivos, museos y bibliotecas del Gobierno de Aragón, Unidad Técnica de museos del servicio de cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Harinera ZGZ y el Área de Acción Social de Fundación Ibercaja.
El proyecto finalizará en septiembre de 2022 con la expectativa de poder generar oportunidades laborales en este ámbito laboral.
«Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social-Servicio Público de Empleo Estatal e INAEM»
Para medir la satisfacción del cliente existe una herramienta llamada “cliente misterioso” gracias a la cual nos hemos hecho pasar por clientes para analizar la
A los 60 años de su fallecimiento, se expone en el Museo de Zaragoza unos documentos gráficos que muestran la dimensión humana, intelectual y política
Hola, soy Bea y os presento este proyecto en el que niños/as de Donetsk (Ucrania) han plasmado en un mural los cinco continentes y el
En esta práctica propuesta en clase, cada alumno/a hemos elegido un objeto y después hemos realizado la presentación del mismo. Hemos descrito sus características, sus
Con motivo de la celebración del Día internacional de los Museos , la semana del 16 al 22 se organizan en los museos de nuestra
Gracias a Ismael y César de la empresa Item Creación gráfica hemos podido practicar in situ la reprografía y la maquinaría que se emplea en
Conscientes de que la conducta PAS salva vidas, Elena, médica de la Cruz Roja nos hizo una demostración práctica de los primeros auxilios y la
Os presento el Foro Romano uno de los museos donde hago las prácticas y que forman parte de la Ruta de Cesaraugusta. En el mismo,
Las obras expuestas son de de pintura religiosa de santos y devoción. En sus cuadros podréis ver como se reflejan las emociones que el pintor
José trabajador del taller de empleo nos invita a participar en las actividades de «La Harinera» Os invito a tod@s a participar en ellas. Si
Como trabajador@s en prácticas hemos tenido la oportunidad de ver lo que son los entresijos de un museo. Es decir, lo que no ven los
El día 21 del mes 3 se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Se eligió este día porque simboliza ese cromosoma más, llamado